

D & G CONSULTORES
Publicaciones
Consideramos que la Información es poder. Por tal tener en cuenta estos tips al momento de realizar cualquier tipo de proceso ante la DIAN, es importante y puede ahorrarte tiempo, asegúrate siempre de tener en claro que trámite vas a realizar y que documentos debes llevar.

Decreto 2620 del 17 de Diciembre de 2014 - actos modificatorios del RegistroÚnico Tributario - RUT
Mediante el Decreto 2620 de 2014 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), reglamentó ciertos aspectos normativos en cuanto a las modificaciones o inscripciones al RUT (Registro Único Tributario).
Dichas modificaciones se hacen al Decreto 2460 de 2013, el cual estableció los requisitos normativos para la inscripción y/o actualización de distintas clases de Personas Naturales y Jurídicas tanto nacionales como extrajeras al RUT., es el relevante al momento de obtener este vital documento por primera vez para las personas que se emplean o declaran renta, los cuales sólo necesitan su documento de identificación original y una fotocopia.
La novedad en lo estipulado en el Decreto 2620 de 2014, fue la normalización en los requisitos exigidos para las Personas Jurídicas o Naturales extranjeras, no domiciliadas en Colombia y que realicen inversiones de capital ya sea por medio de portafolios, establecimientos permanentes, o cual sea la modalidad utilizada para efectuar la inversión, los documentos para poder realizar tal inscripción ante la DIAN, están claramente identificados según la modalidad de inversión.
Lo más impactante de la norma, es la obligación de inscribir a quienes vayan a realizar la inversión, así estos residan en el extranjero, deben tener un NIT (Número de Información Tributaria).
Implementación de las normas NIIF en Colombia.
Mediante el Decreto 2548 de 2014 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, dividió y asignó grupos de trabajo técnicos específicos para la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF.
Determina también los calendarios de trabajo y las motivaciones jurídicas por la cuales se conforman estos grupos de trabajo y la importancia de relacionar las tecnologías disponibles con la nueva normatividad contable que ya ésta en uso en nuestro país y en muchos países del mundo.
